martes, 30 de noviembre de 2010

VIDEO DE LA PROPAGANDA



A pesar de que la propaganda y la publicidad son formas de comunicación persuasiva y que, en ocasiones, la estrategia de propaganda recurre al uso de formas y productos publicitarios, estos conceptos no son lo mismo.


 La publicidad se concibe como una acción comunicativa que pretende anunciar un producto o servicio para que el público lo consuma, es decir, busca generar actitudes benéficas para una empresa comercial; en cambio, la propaganda va más allá y busca propagar ideas, así como destacar valores y principios para que las personas adopten actitudes favorables hacia una determinada doctrina o ideología. 

Varios teóricos se han ocupado de estudiar las marcadas diferencias entre estos términos, aunque eso no impide que existan puntos de confluencia o semejanza entre ellos.
Al respecto, Oliver Reboul considera que las analogías entre la publicidad y la propaganda residen “en primer lugar, que ambas son formas de comunicación colectiva; en segundo, su mensaje estriba en la tendencia de un objetivo manipulador de la opinión en beneficio de sus tesis; la tercera instancia, consiste en que basan en la persuasión la construcción de sus mensajes; y por último, ambas actúan sobre el subconsciente para provocar la formación de actitudes y juicios anulando la reflexión.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario